VENERABLE THEONÁS, ARZOBISPO DE TESALÓNICA
- monasteriodelasant6
- hace 12 minutos
- 4 Min. de lectura
conmemorado el 04 de abril.

El Venerable Theonás (gr. Θεωνάς) I, más tarde Arzobispo de Tesalónica, fue discípulo del Santo Nuevo Mártir Iakovos (Santiago) de Kastoria (1° de noviembre). San Νikodemos del Monte Athos escribe que se desconoce dónde nació, quiénes fueron sus padres o cómo llegó a ser elegido como Arzobispo de Tesalónica. Una tradición dice que nació en Mitilene, razón por la cual los eruditos recientes dicen que era de Lesbos, ya sea porque vino de allí o porque fue un padre espiritual allí en Plomari.
San Theonás nació probablemente en la segunda mitad del siglo XV. Se desconoce su vida antes de su llegada al Monte Athos. Al principio vivió como asceta en el Monasterio de Pantokratoros, donde fue ordenado sacerdote. Luego se unió a la hermandad de san Iakovos el Neomártir, quien vivió como monje sobre el Monasterio de Iviron, en el Skete del Honorable Precursor.
Alrededor del año 1518, san Iakovos y su hermandad de seis monjes, entre los que se encontraba Theonás, huyeron al interior del Monte Athos y, después de una visión concedida al Anciano, partieron del Monte Athos.
Así, el Viernes Brillante del año 1518, san Iakovos y su hermandad abandonaron el Monte Athos. Después de haber pasado por la región de Tesalónica y haber seguido el camino a Tesalia, y pasado por el Castillo de Platamon y Meteora, se instalaron en el Monasterio del Honorable Precursor en Analipsis (Dervekista) de Etolia, donde permanecieron durante un año.
San Theonás fue el más fiel y mejor discípulo de san Iakovos. Por tal motivo fue enviado al obispo Acacio de Arta, con el fin de recibir una carta de consentimiento para asegurar su obra espiritual ininterrumpida entre los cristianos de la región. Pero debido a que san Iakovos pronto se hizo popular entre los pobladores, el obispo Acacio llegó a aborrecerlo. Aceptando las calumnias de ciertos falsos monjes entregó a san Iakovos a los turcos como revolucionario.
El bey turco de Trikala envió soldados para arrestar a san Iakovos y dos de sus discípulos, el diácono Iakovos y el monje Dionisio, y fueron conducidos a Trikala, donde fueron encarcelados durante cuarenta días. Fueron visitados en prisión por otros dos discípulos suyos, Theonás y Markianos, quienes preguntaron sobre el destino del Monasterio y la hermandad después de su muerte.
El Venerable Anciano Iakovos profetizó que abandonarían el Monasterio y se reunirían en un Monasterio cerca de Tesalónica. Envió, asimismo, una carta a sus discípulos, en la que ordenó que Theonás fuera su sucesor y el abad del Monasterio del Precursor.
El 1° de noviembre del año 1519 san Iakovos y sus dos discípulos, Iakovos y Dionisio, después de haber sido horriblemente torturados en Didymoteicho y Adrianópolis (Edirne), fueron ahorcados. Las reliquias sagradas de éstos tres Nuevos Mártires fueron adquiridas por cristianos y enterradas en el pueblo de Arvanitochori, a cinco kilómetros de Adrianópolis.
Según la profecía de san Iakovos, pasado un año de su muerte, Theonás y la hermandad de Dervekista abandonaron el Monasterio y se dirigieron al Monte Athos, al Monasterio de Simonópetra (Símonos Pétras, lit. “Simón es Piedra”).
De cierto sacerdote en Arta fueron informados sobre las tumbas de los Nuevos Mártires, por lo que se encargaron de trasladar sus sagradas reliquias al Monte Athos. En el año 1522 la hermandad partió de Simonópetra con las reliquias de los Nuevos Mártires y arribó a las afueras de Tesalónica. Se instalaron en el Monasterio de la Santa Gran Mártir Anastasia Farmacolitria (cuyo epíteto se traduce como “suministradora de fármacos”, “libertadora de pociones”, o, simplemente, “sanadora”), que en aquel tiempo era un Monasterio muy antiguo y pequeño. Lo reconstruyeron y renovaron con celdas adecuadas para los monjes, y por la gracia de Dios llegaron allí ciento cincuenta monjes y vivieron la vida cenobítica.
San Theonás fue abad del Monasterio de Santa Anastasia, según diversas fuentes, hasta el año 1535. Su ascenso al trono jerárquico de Tesalónica debió producirse el mismo año, porque ka posición de Metropolitano de Tesalónica recayó en Joasaph hasta el año 1535, y en un documento del año 1538 se reconoce a san Theonás como el Metropolitano de Tesalónica.
No fue Metropolitano de Tesalónica durante muchos años. En mayo del año 1541 se lo menciona como Metropolitano de Tesalónica, mientras que, penosamente, en abril del año 1542 se lo menciona como fallecido. Por lo tanto, probablemente descansó en el año 1541.
Las Santas Reliquias de san Theonás fueron trasladada de manera milagrosa al Monasterio de Santa Anastasia inmediatamente después de su reposo. En el año 1821 fueron trasladadas a Skopelos, y de allí al Monasterio de Esphigmenou en el Monte Athos, y luego fue nuevamente llevado al Monasterio de Santa Anastasia, donde hoy se conserva con reverencia y se ha conservado incorrupto.
Se lo conmemora el día 04 del mes de abril, pero se guarda en el Monasterio de Santa Anastasia el cuarto domingo de la Gran Cuaresma.
REFERENCIAS
La Ortodoxia es la Verdad. (2025). San Teonas, Arzobispo de Tesalónica. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com
Comments