top of page

VENERABLE NIKON EL SECO DE LAS CUEVAS DE KIEV

conmemorado el 11 de diciembre.


El Venerable Nikon “el Seco” de las Cuevas de Kiev (ru. Преподобный Никон Сухой, Печерский) hijo de padres ricos e ilustres, renunció al mundo por Cristo y se hizo monje en el Monasterio de las Cuevas de Kiev.

En el año 1096, durante las incursiones de Khan Bonyak, fue hecho prisionero junto con otros monjes. Los apresadores trataron a san Nikon con aspereza, mientras esperaban el pago de un rescate. Cuando el Santo se rehúso a ser rescatado, comenzaron a atormentarlo haciéndolo padecer hambre y dejándolo expuesto al calor del verano y al frío del invierno. Fue azotado y maltratado todos los días por casi tres años, pues sus captores pensaron que cambiaría de opinión y enviaría un mensaje a sus parientes, pidiendo ser rescatado.

El Santo dio gracias a Dios por todo, y una vez dijo a su atormentador que el Señor, a través de las oraciones de los Santos Antonio y Teodosio, lo devolvería a su Monasterio en tres días, como había predicho san Eustracio (28 de marzo) al aparecerse ante él.

El malhechor cortó los tendones de las piernas de san Nikon y montó una fuerte guardia sobre él. Pero de pronto, al tercer día a la hora sexta, el Santo cautivo se tornó invisible. En ese instante, el guardia escuchó las palabras: “Alabad al Señor desde los cielos” (Sal 148).

San Nikon fue transportado a la iglesia de la Dormición, donde se estaba celebrando la Divina Liturgia. Los hermanos lo rodearon y comenzaron a preguntar cómo había llegado allí. San Nikon deseaba ocultar el milagro, pero los hermanos lo imploraron que dijera la verdad.

San Nikon no deseaba que retiraran sus cadenas, pero el abad dijo: “Si el Señor hubiera querido que permanecieras encadenado, no te habría liberado del cautiverio”.

Pasado largo tiempo, el antiguo tirano de san Nikon arribó al Monasterio de las Cuevas de Kiev y reconoció a su antiguo cautivo, que estaba exangüe por el hambre y la pérdida de sangre por causa de sus heridas. Creyó en Cristo y aceptó el Santo Bautismo. Después de recibir la tonsura monástica, se hizo novicio bajo la dirección de san Nikon.

San Nikon durmió en el Señor a principios del siglo XII y fue enterrado en las Cuevas Cercanas. Aunque no gozó de buena salud en ésta vida, sus reliquias sagradas fueron glorificadas por la incorrupción. Su memoria se celebra también el 28 de septiembre y el segundo domingo de la Gran Cuaresma.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2024). Venerable Nikon the Dry of the Kiev Near Caves. New York, Estados Unidos: OCA.

Comments


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page