top of page

VENERABLE EVGÉNIOS DE ETOLIA

conmemorado el 05 de agosto.



El Venerable Evgénios Yiannoulis de Etolia (en griego, “Ευγένιος ο Αιτωλός”) nació en el pueblo de Megalo Dendro de Trichonida, cerca de Patras, en 1597. A temprana edad fue al Monasterio de Panagía Vlochou en Agrinio.

Luego fue al Monasterio Trovatou en Agrafa, donde se asoció con monjes virtuosos y adquirió un mayor conocimiento gramatical. A los diecisiete años se hizo monje y dos años más tarde fue ordenado diácono en el Monasterio Tatarna en 1616. Con su Gerondas Arsenio visitó el Monte Athos. Evgénios creó una relación con el erudito y virtuoso obispo Haralambi en el Monasterio de Xeropotamou.

El Anciano Arsenio partió hacia Jerusalén, y tras largo tiempo Evgénios oyó palabra de su fallecimiento. Poco después, regresó al Monasterio Trovatou, y los hermanos del Monte Athos quedaron nostálgicos en su memoria.

Luego visitó Alejandría, donde fue ordenado sacerdote por el Patriarca Cirilo Loukaris de Alejandría en el Monasterio de Sinaí en 1619. Ofició su primera Divina Liturgia en la iglesia de Panagía en la cima del Monte Sinaí. Desde allí fue en peregrinación a Tierra Santa, donde sirvió como sacerdote en la capilla patriarcal de san Constantino desde 1619 hasta 1622.

Volvió a su tierra natal y permaneció en los Monasterios Vrangianon, Varnakova y Tatarna. Como amante de los estudios, estudió en Tríkala, Cefalonia y Zakintos con maestros de renombre, incluido Teófilo Coridalleus. En 1636, Coridalleus fue nombrado por el Patriarca Ecuménico Cirilo Loukaris para la Gran Escuela de la Nación, y llevó consigo a Evgénios, quien se desempeñó como sacerdote en la Iglesia de Santa Kiriakí Kontoskaliou. En Constantinopla estudió con Meletios Sirigos por un corto tiempo, pero luego regresó con Coridalleus.

Mientras estuvo en Constantinopla, Evgénios fue testigo de la persecución contra el Patriarca Cirilo Loukaris, a quien admiró por su implacable espíritu. Tras el martirio del Patriarca, promovió su canonización y escribió un Servicio Litúrgico en su honor.

Evgénios llegó al punto de que incluso fue depuesto por el patriarca simpatizante de los turcos y de mente latina Cirilo Kontaris, quien reemplazó al patriarca ortodoxo Cirilo Loukaris, pero más tarde, en 1639, fue restaurado triunfante por el Patriarca Parcenio I.

Fundó escuelas y enseñó en Arta (1639-40), Aetoliko (1641, donde fue encarcelado por los turcos), Messolongi (1641-45), Agrinio, Karpenisi (donde construyó una gran iglesia dedicada a la Santísima Trinidad y una escuela de educación superior), y el Monasterio de Santa Paraskeví en Vrangianon de Euratania, que fundó en 1661. En 1674 regresó a su escuela en Karpenisi, hasta 1675. Después de deambular por Lepanto (Nafpaktos), Mesolongi, Aetoliko y el Monasterio de Tatarna, regresó a Vrangianon donde enseñó hasta 1680. Adquirió muchos buenos estudiantes, que a su vez destacaron y establecieron escuelas. Construyó iglesias, predicó constantemente, escribió muchas cartas, alrededor de quinientas, y se dedicó a la escritura y la himnografía.

Reposó en oración, consciente de su inminente fin, el 5 de agosto de 1682 en el Monasterio Vrangianon de Santa Paraskeví, rodeado de sus amados alumnos. Fue sepultado en el nártex del “katholikon” o iglesia principal del monasterio. Su biógrafo fue su fiel discípulo, el Hieromonje Anastasio Gordis (1703). El reconocimiento de Evgénios como santo tuvo lugar el 1 de julio de 1982 por el Patriarcado Ecuménico. El monje Gerásimos Mikragiannanitis compuso un Servicio de Súplica completo. Toda la obra de san Evgénios manifiesta su gran amor por Dios y por la gente. Fue un trabajador incansable en tiempos espirituales difíciles para la nación griega, un maestro virtuoso y un iluminador. Sus habilidades retóricas, educación, gran memoria, coraje, dedicación y compromiso excepcional le ayudaron a corregir a sus hermanos esclavizados.

En Karpenisi hay dos capillas dedicadas a él. En el Monasterio dedicado a la Dormición de la Theotokos, conocido como Panagías Oreotátis Blojú, (Toda-Santa Hermosísima de Vlochos) junto a Agrinio, Monasterio reconstruido por el Higúmeno Hieromonje Padre Hierótheos, se realizó el domingo, 4 de agosto de 2019, día anterior a su fiesta, el primer Oficio de Grandes Vísperas en su nombre. Cabe señalar que, en dicho monasterio, aparte del Pareklisio dedicado a san Evgénios de Etolia, tiene otro solo aquí existente, dedicado a los Profetas Elías y Enoc, construida de un modo peculiar, con el suelo a unos 3 m de altura, encontrándose así entre el cielo y la tierra, como los Profetas Elías y Enoc.

Al final de las Vísperas mismo tuvo lugar la presentación del libro “Vida del Venerable Evgénios de Etolia”, una completa recopilación de elementos sobre la vida del Santo, incluida la biografía escrita por su discípulo Anastasio Gordis, por parte del teólogo y filólogo Fotios A. Papasaluros, tras muchos años de trabajo.



REFERENCIAS

La Ortodoxia es la Verdad. (2023). Venerable Eugenio de Etolia. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com

Comentários


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page