TRASLADO DE LAS SANTAS RELIQUIAS DE SAN JOB, PRIMER PATRIARCA DE MOSCÚ Y DE TODA RUSIA
- monasteriodelasant6
- hace 18 minutos
- 2 Min. de lectura
conmemorado el 05 de abril.

San Job (ru. Иов, translit. “Iov”), en el mundo Ioann (ru. Иоанн), el 17° Metropolitano de Moscú y de toda la Rus’, primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa del año 1587 a 1589 y primer Patriarca de Moscú y de toda Rusia del año 1589 a 1605.
Tras su dormición en el año 1607, las reliquias del Patriarca Job fueron inhumadas cerca de las puertas occidentales de la Iglesia de la Dormición del Monasterio de Stáritsa (ru. Старица). En su tumba se produjeron numerosos milagros.
En el año 1652, por recomendación del Metropolitano Nikon de Nóvgorod, el zar Alekséi ordenó el traslado de las Santas Reliquias de los Santos Job y Felipe (9 de enero) a Moscú.
El Metropolitano Barlaam de Rostov presidió el descubrimiento de las reliquias de san Job en Stáritsa. Las reliquias incorruptas y fragantes del Patriarca se tornaron en fuente de sanación para muchos afligidos por enfermedades de alma y cuerpo.
El día 27 de marzo, una procesión partió hacia Moscú portando las reliquias. El lunes de la sexta semana de Cuaresma (05 de abril), las reliquias del Patriarca Job fueron trasladadas al Monasterio de las Pasiones. Desde allí, la procesión se dirigió al Kremlin, donde las reliquias del Santo se depositaron en la catedral de la Dormición. Pocos días después, el Patriarca Iosif (ru. Иосиф) durmió en el Señor y fue sepultado junto a san Job.
San Job ha sido venerado por largo tiempo como obrador de milagros. Las cruces de altar de las iglesias del Monasterio de Stáritsa y de la catedral de Tver guardaban fragmentos de sus reliquias. Se lo conmemora el día 19 de junio y, asimismo (en la diócesis de Tver), el primer domingo después de la Fiesta de los Santos y Gloriosos Apóstoles Pablo y Pedro, Primados entre los Apóstoles.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2025). Translation of the Relics of Saint Job, Patriarch of Moscow and All Russia. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments