top of page

SANTOS ASCETAS DEL DESIERTO DE SIRIA JUAN, ANTÍOCOS, ANTONINOS, DAMIÁN, MOISÉS, POLÍCRONO Y ZEBINAS

conmemorados el 23 de febrero.


San Juan, discípulo de San Limneo (22 de febrero), vivió en Siria durante el siglo V, y eligió para sí mismo la lucha ascética “de una vida sin refugio”. Se asentó en una colina, al abrigo del viento, y vivió allí cerca de tres décadas. Sólo tomaba pan y sal como alimento, y cansaba su cuerpo portando pesadas cadenas. Cuando uno de los vecinos ascetas plantó un almendro en la colina para que san Juan pudiera cobijarse bajo su sombra y ausentarse del terrible calor, el Santo solicitó que lo cortara. Ésto lo hizo para negarle a su cuerpo cualquier respiro.

Los Santos Antíocos y Antoninos vivían en ascetismo con san Juan. Ellos perseveraron en su lucha ascética hasta una edad avanzada, haciéndose ejemplo de fortaleza espiritual y superando todo obstáculo.

San Moisés también vivió en Siria en el siglo V. Imitando a san Juan, se instaló en una alta montaña cerca del pueblo de Rama. Fue discípulo de san Polícrono y vivió con él. Emulando a su Anciano maestro, san Moisés fue modelo de una vida ascética austera, durmiendo en el Señor en Siria en el siglo V.

San Zebinas también vivió en Siria durante el siglo V. Él vivió una vida ascética en la misma montaña que san Moisés. Jamás se sentó durante su Regla de Oración, pero a veces se apoyaba sobre su vara. Los pobladores vecinos veneraban a san Zebinas, y recibían gran ayuda en sus penas y necesidades a través de sus oraciones. Llegó a la ancianidad y luego partió hacia el Señor.

San Polícrono también vivió en Siria durante el siglo V. Fue discípulo de san Zebinas, e imitaba la vida de su Anciano maestro, pasando día y noche en ayuno y vigilia. San Polícrono no portaba cadenas, pero desenterró una pesada raíz de roble y la llevaba sobre sus hombros cuando oraba. San Polícrono pidió a Dios que enviara lluvia durante una sequía, cumpliéndose, y llenó un recipiente con aceite para los necesitados.

San Damián, al igual que los predichos ascetas, también vivió en Siria en el siglo V. Se retiró a un Monasterio llamado Ieros, donde vivió en ascetismo. En su celda guardaba solo una pequeña caja de lentejas, de las que tomaba su alimento.



REFERENCIAS

La Ortodoxia es la Verdad. (2025). Santos Ascetas del Desierto de Siria. Atenas, Grecia: https://laortodoxiaeslaverdad.blogspot.com

Comments


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page