SAN NIFÓN, ARZOBISPO DE NÓVGOROD
- monasteriodelasant6
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
conmemorado el 08 de abril.

San Nifón, Arzobispo de Nóvgorod, (ru. Святитель Нифонт, архиепископ Новгородский), fue, en un principio, un monje del Monasterio de las Cuevas de Kiev (ru. Киево-Печерская лавра), donde se dedicó con tesón al ascetismo. Imitando a los Santos Padres, desarraigó las pasiones mediante el ayuno, la oración y la vigilia, y se hermoseó con todas las virtudes. Fue elegido obispo de Nóvgorod cuando el obispo Ioann se retiró a un Monasterio tras veinticinco años de servicio episcopal. San Nifón fue consagrado Obispo en Kiev por el Metropolitano Mikhaíl y otros jerarcas.
San Nifón ejerció sus funciones archipastorales con gran celo, fortaleciendo a su rebaño en la fe ortodoxa y esforzándose por evitar que se separaran de la Iglesia, o, dicho de otro modo, que se separaran de Cristo mismo.
El Santo también fue celoso en la construcción y restauración de iglesias. Erigió una nueva iglesia de piedra en el centro de Nóvgorod, dedicándola a la Santísima Madre de Dios. Solicitó la reparación de la techumbre de la Iglesia de la Santa Sabiduría (i. e. Cristo, la Sabiduría de Dios) y embelleció el interior con iconos.
Cuando estalló la guerra entre Nóvgorod y Kiev, san Nifón demostró ser un pacificador. Reuniéndose con los líderes de ambos bandos, logró pacificarlos y refrenar la guerra. Siempre intentó resolver disputas y reconciliar a los enemistados.
Instruyó a su grey en la Ley de Dios, predicando la Palabra, redarguyendo, reprendiendo y exhortando con paciencia y sana doctrina (cfr. 2 Tm 4:2) para que alcanzaran la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna (2 Tm 2:10).
Cuando los pobladores de Nóvgorod expulsaron a su príncipe, Vsévolod (ru. Всеволод), instaron al príncipe Sviatoslav (ru. Святослав) a gobernarlos. El nuevo príncipe quería contraer un matrimonio que contravenía los cánones de la Iglesia. San Nifón no solo se rehusó a celebrar la ceremonia, sino que, así mismo, advirtió a su clero que considerara tal compromiso como ilegal. El príncipe Sviatoslav trajo sacerdotes de otros lugares para oficiar la boda, y el Santo Jerarca no vaciló en denunciar su comportamiento.
Tras el reposo del Metropolitano Mikhaíl de Kiev, fue deseo del gran príncipe Isaiaslav que el monje esquema Clemente lo sucediera. Deseaba, sin embargo, que Clemente fuera consagrado sin la bendición del Patriarca de Constantinopla.
En un concilio episcopal, san Nifón declaró que reprobaría la consagración de no contar con el consentimiento del Patriarca de Constantinopla. Recordó a los demás obispos que ésto era contrario a la tradición de la iglesia rusa, pues había recibido la fe ortodoxa de Constantinopla. Sin embargo, a partir del año 1448, la iglesia rusa comenzó a elegir a su propio primado sin solicitar la bendición de Constantinopla.
La consagración, no canónica, se llevó a cabo a pesar de las objeciones de san Nifón. El Metropolitano Clemente intentó obligar al Santo a celebrar la Divina Liturgia con él, pero éste se negó. Llamó a Clemente lobo rapaz en vez de pastor, pues había asumido injustamente un cargo inmerecido. San Nifón se rehusó a servir con Clemente y a conmemorarlo durante los Servicios Divinos.
Enfurecido, Clemente impidió que san Nifón volviera a Nóvgorod. En cambio, lo mantuvo bajo arresto domiciliario en el Monasterio de las Cuevas de Kiev. Cuando Isaiaslav fue derrotado por el príncipe Jorge, san Nifón regresó a Nóvgorod, donde el pueblo lo recibió con gran alegría.
El Patriarca de Constantinopla envió una carta elogiando a san Nifón por su firme defensa de las enseñanzas de la Iglesia. Asimismo, envió al Metropolitano Constantino a la Rus’ para destituir al Metropolitano Clemente y asumir él mismo la sede de Kiev.
San Nifón se instaló de nuevo en el Monasterio de las Cuevas de Kiev, donde enfermó. Trece días antes de morir, reveló a los hermanos que había tenido un sueño maravilloso. San Teodosio (3 de mayo) se apareció ante él y lo anunció su inminente partida de éste mundo. San Nifón durmió en paz en el Señor el día 8 del mes de abril del año 1156. En éste día se encuentra ante el trono de Dios, intercediendo por nosotros ante la Santísima Trinidad, a quien a quien le pertenece toda gloria, honor y adoración, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos. Amén.
REFERENCIAS
Orthodox Church in America. (2025). Saint Niphon, Bishop of Novgorod. New York, Estados Unidos: OCA.
Comments