top of page

SAN GERMÁN, PATRIARCA DE CONSTANTINOPLA

conmemorado el 12 de mayo


San Germán (en griego, Guermanós), patriarca de Constantinopla, nació en Constantinopla en el siglo VII. Su padre, un destacado senador, fue asesinado por orden del emperador Constantino Pogonatos (668-685). El joven Germán fue emasculado y enviado a un monasterio, donde estudió la Sagrada Escritura.

Por razón de la santidad de su vida, Germán fue hecho obispo en la ciudad de Cízico. San Germán se alzó en defensa de la ortodoxia contra los herejes iconoclastas. Después, fue nombrado patriarca de Constantinopla. San Germán perseveró en el enfrentamiento con los iconoclastas y su portavoz, el herético emperador León III el Isaurio (717-741), pero la contienda fue dispar. Se vio obligado a colocar su omophorion sobre la mesa del altar en el santuario y renunciar al trono archipastoral. Entonces el airado emperador, quien el día anterior acusara al patriarca de herejía, envió soldados, que azotaron al Santo y lo expulsaron de la residencia patriarcal. San Germán fue patriarca durante catorce años y cinco meses.

Partió hacia un monasterio, donde pasó los restantes días de su vida. El Santo Patriarca Germán descanso en el Señor en el año 740, a la edad de noventa y cinco años, y fue enterrado en el monasterio de Chora en Constantinopla. Posteriormente, sus reliquias fueron trasladadas a Francia.

En el Séptimo Concilio Ecuménico (787), el nombre del Patriarca Germán se incluyó en los dípticos de los Santos. Compuso una “Meditación sobre Asuntos de la Iglesia o Comentario sobre la Liturgia”; también una explicación de los pasajes intrincados de la Sagrada Escritura, y otra obra sobre las recompensas de los justos después de la muerte.

Su importante obra sobre las diversas herejías que habían surgido desde los tiempos apostólicos y sobre los concilios eclesiásticos que tuvieron lugar durante el reinado del emperador León el Iconoclasta proporciona una vasta porción de información histórica. También existen tres cartas del Patriarca sobre la veneración de los iconos, que fueron leídas en el VII Concilio Ecuménico.

Otras de sus obras son himnos de alabanza a los santos, discursos sobre las Fiestas de la Entrada en el Templo, la Anunciación y la Dormición de la Santísima Madre de Dios, así como acerca de la restauración de la iglesia en honor a la Colocación del Venerable y Dignísimo Cíngulo de la Santísima Theotokos.



REFERENCIAS

Orthodox Church in America. (2023). Saint Germanus, Patriarch of Constantinople. New York, Estados Unidos: OCA.

Comentarios


Monasterio de la Santa Madre de Dios

Calle Francisco I. Madero 33, Cuarta Garita, C. P.: 74138.

San Andrés Hueyacatitla, Puebla, México

monasteriodelasantamadrededios@gmail.com

+52 55 1186 1844

  • Monasterio de la Santa Madre de Dios
Trisagio.DinamisMonahi tou Agiou Orous

¡Gracias!

©2023. Monasterio de la Santa Madre de Dios. Powered and secured by Wix

bottom of page