top of page

POR AMOR DE CRISTO
Porque la Palabra del madero a la verdad es locura a los que se pierden; mas a los que se salvan, es a decir, a nosotros, es potencia de Dios.
primera epístola a los corintios 1:18

Buscar


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veinticuatro.
HIMNO III, SAN EFRÉN EL SIRIO De nuevo según la melodía que consuela con promesas. 6. Bendito sea al que [nuestra] libertad ha...
monasteriodelasant6
8 dic 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veintitrés.
HIMNO III, SAN EFRÉN EL SIRIO De nuevo según la melodía que consuela con promesas. 1. Bendito sea el nacido que ha alegrado hoy a...
monasteriodelasant6
7 dic 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veintidós.
SERMON I, SAN LEÓN MAGNO De la Natividad del Señor. Alegría en el nacimiento del Salvador. (Día de Navidad). Nuestro Salvador,...
monasteriodelasant6
6 dic 20244 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veintiuno.
LA SANTA VIRGEN ES MADRE DE DIOS, VENERABLE JUAN DE DAMASCO. Proclamamos Madre de Dios (Theotokos) propia y verdaderamente a la santa...
monasteriodelasant6
5 dic 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: A Mitad de Camino.
NO TOQUÉIS A MIS CRISTOS. Orígenes de Alejandría. N o toquéis a mis cristos . Y quizá, según lo que dijo el Apóstol, en quienes tienen...
monasteriodelasant6
5 dic 20241 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número veinte.
LA CONCEPCIÓN DEL VERBO Y LA DIVINA ENCARNACIÓN, VENERABLE JUAN DE DAMASCO. U n ángel del Señor fue enviado a la santa Virgen, la cual...
monasteriodelasant6
4 dic 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número diecinueve.
HOMILÍA 38, SAN GREGORIO NACIANCENO. 13. De muchas formas fue el hombre amonestado a causa de la muchedumbre de pecados que, por...
monasteriodelasant6
3 dic 20242 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número dieciocho.
HOMILÍA 38, SAN GREGORIO NACIANCENO. 7. Dios siempre ha sido, siempre es y siempre será o más exactamente, siempre es. Porque «fue» y...
monasteriodelasant6
2 dic 20241 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número diecisiete.
HOMILÍA 38, SAN GREGORIO NACIANCENO. 4. Esto es [la Natividad, según la carne, de nuestro Señor, Dios y Salvador Jesús Cristo]: la...
monasteriodelasant6
1 dic 20241 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número dieciséis.
HOMILÍA 38, SAN GREGORIO NACIANCENO. 3. De nuevo la tiniebla se disuelve, de nuevo se anuncia la luz, de nuevo es Egipto castigado...
monasteriodelasant6
30 nov 20242 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número quince.
El Regocijo Que Cristo Vino A Traer A La Tierra. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «¿Qué, pues? Que no...
monasteriodelasant6
29 nov 202413 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número catorce.
Del Pesebre Al Calvario. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Porque todo aquello que es nacido de Dios vence...
monasteriodelasant6
28 nov 20245 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número trece.
La Gloria En La Pobreza. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «¿Quién nos separará del amor de Cristo?...
monasteriodelasant6
27 nov 20247 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número doce.
La Natividad Como Fiesta Del Extrañamiento. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Estas cosas os he hablado,...
monasteriodelasant6
26 nov 20245 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número once.
Nuestro Pan Eucarístico Ha Nacido Hoy En Belén. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Acerquémonos, pues,...
monasteriodelasant6
25 nov 20242 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número diez.
Él Solo Basta. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Por nada estéis afanosos; sino sean conocidas vuestras...
monasteriodelasant6
24 nov 20243 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número nueve.
El Nacimiento De Cristo, Es Nacimiento Nuestro. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «La gloria que me diste,...
monasteriodelasant6
23 nov 20245 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número ocho.
Hoy, La Dicha Es Nuestra Fortaleza. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Os ha nacido hoy, en la ciudad de...
monasteriodelasant6
22 nov 20242 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número siete.
El Don De La Humildad De Cristo. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «Haya, pues, en vosotros este sentir...
monasteriodelasant6
21 nov 20242 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Meditaciones Sobre La Natividad: Lectura número seis.
El Amor Fue Hecho Carne. Padre Mateo el Pobre. Traducción de Alan Eugene Aurioles Tapia. «En esto consiste el amor: no en que nosotros...
monasteriodelasant6
20 nov 20242 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios

![Monasterio Ortodoxo de la Santa Madre de Dios [logotipo]-01.png](https://static.wixstatic.com/media/03d423_f54fdfa918a647989f30cd5f37dd729c~mv2.png/v1/fill/w_80,h_80,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Monasterio%20Ortodoxo%20de%20la%20Santa%20Madre%20de%20Dios%20%5Blogotipo%5D-01.png)
Cada día celebramos la memoria de los Santos de la Iglesia de Cristo.
Ellos son nuestros antepasados en la fe, nuestro vínculo con los Apóstoles. Conmemorar a los Santos es afirmar la realidad de la Iglesia y nuestro sitio en Su vida. Es confesar de manera práctica
que verdaderamente creemos en una Iglesia apostólica.
CLARK CARLTON
bottom of page